1.Detecta las Necesidades Adecuándolas a la nueva Distribución

Cuando nos disponemos a hacer incluso una reforma integral de nuestra casa, solemos tener claro que espacios como el baño, cocina o salón están desactualizados, necesitan mobiliario nuevo, pintura, incluso una renovación de las instalaciones. Pero no damos importancia a algo tan elemental como es la dedicación del espacio en función de sus habitantes, estos pueden ser de diversidad de edades, con necesidades muy distintas, pueden tener distintas aficiones e incluso distintas filosofías de vida. La base para crear una buena Distribución empieza por la adecuación idónea para cada familia.

2. Elige Calidades y Calcula Gastos

Una vez definida la distribución, hay que elegir los acabados de las paredes, los suelos, mobiliario, electrodomésticos, grifería, iluminación. Es de especial importancia tener todos estos aspectos definidos para que a la hora de realizar los presupuestos podamos calcular de una manera realista lo que nos puede salir el total de la reforma, contando con que tiene que existir un margen por los cambios que puedan ocasionarse.

  • Reforma Integral
  • Reformas Integrales

*Pide ayudas directas a tu comunidad autónoma, pueden cubrir hasta el 40% del presupuesto, concedidas por el Ministerio de Fomento y las Comunidades Autónomas para reformar  viviendas deben de más de 12 años de antigüedad.

3.Compara presupuestos y Elige Profesional para Reforma Integral.

Es importante tener todos los aspectos anteriores detallados para poder hacer una comparación de presupuesto por igual, si no los precios pueden varias entre profesionales, pudiendo llevaros luego ¡sorpresas!, por no haber contemplado todas las calidades necesarias para vuestra obra.

4.Conoce los Permisos y Define el Contrato con Garantías

Una gran mayoría de las obras, precisan permisos sencillos en los que un Decorador o Arquitecto se lo pueden gestionar. Antes de comenzar la obra, siempre habrá que formalizar un contrato bajo un presupuesto garantizando así la calidad le los trabajos y sus materiales empleados. Es importante que la empresa tenga contratado un seguro que cubra posibles adversidades que se puedan producir durante las obras.

5.Disfruta de La Obra. ¡Ten Paciencia!

Hacer la planificación del proyecto, requiere de su tiempo y es necesario ser paciente. Pueden aparecer imprevistos que nos retrasen la obra, aumentando la probabilidad cuanto más antiÜa sea la vivienda. Como se puede ver el planificar todos los pasos previos a la realización de una Reforma integral es esencial para poder garantizar el éxito de esta.