1.Aprovecha los espacios
A la hora de Decorar, hay que contar con adaptar la decoración a la estructura de la casa, siempre adecuándola a nuestras necesidades particulares, elaborando así espacios bien pensados, cómodos, y organizados. Recuerda que menos es más, cuando pensamos que le falta el último toque ahí debemos de parar para no pasarnos y no recargarlo.
2.Potencia la luz natural
hay que tener en cuenta que los espacios con carencia de luz parecen más pequeños, y hace que los colores parezcan apagados y tristes. Para potenciar la luz natural a la hora de decorar, utiliza colores claros que reflecten la luz, tejidos lo mas translúcidos posibles e intenta que el mobiliario no se interponga entre as proyecciones de la luz en el interior.
3.Aplica tendencias con moderación.
Solemos decorar nuestra casa imitando a los estilos que están de actualidad. Pero hay que tener en cuenta que las modas son pasajeras, por lo que hay que limitar la decoración que está de tendencia. Elementos fijos, o piezas clave de los espacios deben de ser de líneas neutras, jugando con la tendencia aplicada a objetos decorativos como cojines, cuadros.
4.Permite respirar a los espacios
Los espacios tienen que respirar y fluir, en espacios amplios tenemos más capacidad de crear una sensación de amplitud. En espacios pequeños debemos de optar por muebles funcionales, que no sean muy voluminosos para poder aprovechar el espacio y que no tengamos una sensación de sobrecarga.
5.Maxima importancia a la iluminación.
Por que a veces no le prestamos mucha atención, y es mas importante que el color puesto que con una correcta iluminación podemos enfatizar los colores, iluminando puntos determinados crear sensación de amplitud. Es un factor clave a la hora de crear una iluminación ambiental para nuestros espacios con un toque hogareño y con calidez.