Cuando nos planteamos el como iluminar un salón, nos surgen dudas. ¿Qué tipo de iluminación empleo?, ¿Que usos le voy a dar y cuantas zonas necesito para desarrollar estos usos?.

Por que cuando hablamos del salón nos estamos refiriendo a una de las estancias más importantes de la casa, donde pasamos muchas horas, viendo la televisión, en la zona de comedor, de ocio, charlando, en la zona de lectura, etc.  Por eso es igual de fundamental que la disposición del espacio, la iluminación necesaria para desarrollar los usos que deseemos darle a nuestra estancia.

  • iluminación salón
  • iluminación salón
  • iluminación salón

El salón puede ser una estancia completamente separa del resto de la casa o estar integrada con el comedor y la cocina, por eso debemos tener en cuenta todos los usos que destinaremos para los distintos espacios y así definir el sistema de iluminación.

Iluminación general

En primer lugar definiremos un esquema de luz general para crear una ambientación lumínica básica, siempre por supuesto aprovechando la luz solar y jugando en el caso de lo posible con los huecos de las ventanas, luceras en techo, adaptándolas al espacio.

La luz principal debe de ir al techo, con un color luz blanco neutro para que los tonos se fusionen de manera óptima con la luz natural.

Iluminación por zonas

Zona de sofás: Con iluminaciones indirectas y suaves, compensando la intensidad de la pantalla con iluminación indirecta

Zona comedor: Espacio para relacionarse y relajarse, donde buscamos luces mas directas, con lamparas difusoras de luz, dependiendo del ambiente que queramos crear.

Otras Zonas: Hay otras zonas dentro del salón con las que podamos contar a la hora de darle un uso a este como una zona de lectura, o un espacio de trabajo de las que tendremos que tener en cuenta a la hora de pensar como iluminar una casa