1.Estilo Nórdico

estilo nordico

Dentro del ranking en Estilos de decoración, El Estilo Nórdico se encuentra entre los que mas perdura en la actualidad. Nacido en los países nórdicos en la que su luz natural era escasa, destaca por enfatizar la luminosidad en sus estancias, de ahí la utilización del blanco puro, presente en paredes, muebles, complementos, incluso suelos. Los complementos como textiles, iluminación , objetos decorativos, suelen dar la nota de color en tonos beige, gris, aunque también puede ser blancos.

El mobiliario siempre funcional, pocas piezas pero con una lógica, líneas rectas con el objetivo de crear un ambiente amplio, espacioso y fácil de Iluminar. La utilización de la madera en el Estilo Nórdico presente en los muebles, así como como en suelos, paredes y complementos. El gusto por  envolverse en texturas naturales para arroparse del invierno,  queda reflejado en los complementos, como los textiles que utilizan lino, algodón, lana, figurando también pieles en el mobiliario, cojines y mantas.

2.Estilo Industrial

estilo industrial

En los Estilos De Decoración podemos diferenciar el Estilo Industrial por ser un ambiente muy parecido al que se aplica en un loft, nacido en Nueva York de unos loft que parecían fábricas, con grandes ventanales, techos altos y vigas vistas, con elementos mínimos, dando sensación de amplitud.

Destacan las paredes con los ladrillos vistos, o texturas con imperfecciones. Con tonos tierras y oscuros para espacios con más fuerza y tonos blancos y pastel para espacios mas desenfadados. Materiales mas comunes son el Hierro y el Acero, utilizándose en techos, paredes, escaleras, muebles, lámparas. Las instalaciones tienen su encanto dejándolas vistas revestidas con materiales acordes al estilo.

3.Estilo Retro

estilo-retro

Combinación de estilos de los años 50 a  los años 70,  pero fabricados o creados en la época actual, creando una mezcla de estilos modernos y antiguos. Materiales como el aluminio,  plástico, cuero, son distintivos dentro de la decoración, combinándolos entre ellos en un mismo elemento como una silla o sofa. En cojines, mantas y textiles, se utiliza con notoriedad el terciopelo y peluche.

La variedad cromática de la gama de colores es muy amplia, desde tonos suaves en verdes y amarillos a los contrastes combinando colores chillones como el blanco, negro y rojo, naranja butano con verde lima, turquesa con fucsia. También tuvieron una gran notoriedad las formas geométricas y los estampados.

4.Estilo Rústico

estilo-rustico

Clasificado como uno de los más cálidos dentro de los Estilos De Decoración. Paredes construidas en piedra, con pilares y vigas de madera, es suelo puede ser de azulejos cerámicos o madera.

El mobiliario en su mayoría madera, los complementos con materiales como barro, madera, sin faltar las plantas y los acabados en textil naturales, como la lana, lino algodón, el hilo. Los colores tienden a establecerse en la gamas de cálidos, predominando tonos crudos como el beige y hueso.

5.Estilo Clásico

estilo clasico

Estilo de la Época de LuisXV, con aires de elegancia, llenos de lujo y sofisticación, que evocan al estilo barroco por la abundancia de elementos.  Respecto a los materiales diversidad dentro de la gama de la madera como el haya, roble, cerezo. El Textil se define con telas pesadas y ricas como la seda y terciopelo.

El Mobiliario en maderas de caoba, nogal, cerezo, con terminaciones en mármol. Los colores neutros como tostados, cremas, beiges, blancos, sin duda son ideales para ambientar un espacio clásico.

6.Estilo Provenzal

estilo provenzal

El estilo provenzal viene de la Provenza, región del sureste de Francia caracterizada por tener un ambiente rural, rico en plantaciones de viñedos y olivos. La vida familiar tiende a centrarse en torno a la cocina, siendo una parte importante de su estilo de vida, con azulejos y baldosas de cerámica.

Habitaciones grandes y bajas con techos de maderas planas de su color natural para aportar ligereza, con paredes lisas en tonos ocres, tostados, anaranjados y  fríos como el azul o Lavanda. Suelos de terracota,  muebles ligeros en madera o hierro con aires rústicos, pueden ser artesanales o reciclados de otros.

7.Estilo Minimalista.

estilo minimalista

Surge al final de la década de los 60 en Nueva York. El Objetivo del Estilo Minimalista es simplificar lo máximo que se pueda, evitando adornos en las paredes, aunque si destacar algún objeto. Los materiales utilizados para paredes, suelos y elementos de edificación son la madera, vidrio, acero, piedras.

El mobiliario en su mayoría de madera, definidos en función de su utilidad y acorde con los Estilos De Decoración, con acabados lisos y sencillos. Los colores son puros, predominando el banco crudo, tonos neutros como pueden ser el beige o el gris. Así como el textil  tiene que ser liso y con tonalidades neutras para crear un ambiente armónico.

8.Estilo Étnico.

estilo etnico

Estilo lleno de elementos exóticos de diversas culturas y con la estética muy pegada a la tierra y la cultura local. Debemos buscar luces cálidas, complementado con puntos de luz enfocando objetos.

Los materiales naturales que se emplean para ambientar el Estilo Étnico, ya nos insinúan de las tonalidades que se usarán para su ambientación, complementándolos con objetos Decorativos de carácter Étnico.

9.Estilo Contemporáneo.

estilo contemporaneo

Este tipo de Estilos De Decoración, abarca  las tendencias popularizadas desde principios de nuevo siglo, se puede confundir con el Minimalismo puesto que tiende a espacios amplios y tonalidades claras, pero las estancias se decora con mobiliario de corte clásico y con líneas Sólidas.

Materiales mas utilizados son la madera, piedra y textiles de alta calidad, el mobiliario tiende al uso del color para dar un toque de calidez, siendo colores pastel,  o colores saturados en puntos determinados.

10.Estilo Eléctrico.

estilo electrico

Este estilo se basa en mezclar distintas técnicas consiguiendo una homogeneidad, creando ambientes personales, exclusivos y atemporales.

Son ambientes funcionales y adaptados a los gustos y las necesidades de cada persona.

¡Pierde el Miedo a Combinar Mobiliario, Texturas, Colores y Técnicas de otros Estilos!