1. Decoración:

Ldecoración es la disciplina estética que consiste en embellecer y personalizar espacios ya creados. La función de un decorador es elegir muebles y objetos decorativos armónicos entre sí para colocarlos en viviendas, adaptándose al gusto del cliente.

2. Diseño de Interiores:

En los proyectos de diseños de interiores se lleva a cabo una obra menor, siendo necesario dibujar planos técnicos sellados por un colegio profesional, estando estos titulados. Los diseños de interiores se pueden aplicar desde reformas de casas para particulares pasando por reformas de locales comerciales.

  • decoracion
  • decoracion
  • decoracion

*Un diseñador de interiores con titulación reglada puede realizar todas estas funciones, pero en el ámbito de las reformas no sólo se puede contar con los términos de decoración, es necesario prescindir de más conocimientos.

3. Decoración Inmobiliaria:

 Técnica publicitaria que consiste en mejorar la luz y las circulaciones de las viviendas en venta y alquiler, haciéndolas más neutras y despersonalizadas, a fin de que gusten a cualquier persona independientemente de su sexo, nacionalidad o edad.  También se denomina marketing de propiedades o publicidad inmobiliaria. Utiliza elementos estéticos para conseguir resultados comerciales.

4. Estilismo de Interiores: 

Es la rama de la decoración que trabaja en revistas, siendo los estilistas de decoración los que componen las escenas en estudio o en viviendas para la fotografía. Se suele trabajar por temáticas, estaciones del año, terraza, bodegones).